EL DIA DEL SEÑOR, ADIVINACION Y ORACULOS EN EL MUNDO ANTIGUO
EL DIA DEL SEÑOR
La expresión "el día del Señor" fue utilizado por los profetas para indicar el momento en que el actual estado de cosas sería sustituido por el nuevo orden del Señor. La mayoría de los oráculos de la literatura profética presentan un movimiento hacia esta condición ideal. Lo que esta claro es que en el desarrollo de la profecía este nuevo estado de cosas no se lograría a través de una intervención inmensa de Dios (aunque tal intervención puede estar involucrado en el último paso), sino a través del proceso de hacer frente a las desigualdades que se han convertido en una gran amenaza al fin deseado.
El resultado de esto es que puede haber numerosos "día del Señor" antes del día del Señor, que inaugurará un nuevo orden que nunca más volverá a estar en peligro o desestabilizado. De esta manera, el derrocamiento del Imperio Asirio se puede considerar como un día del Señor; Así también del mismo modo la caída de Babilonia. La destrucción de Jerusalén y el templo también califican como día del Señor, al igual que la campaña Josías para reformar el sacerdocio.
Por ejemplo, el Día de Señor se puede ver como la ocasión en que el Señor ascenderá a su trono con el fin de traer justicia vinculada al orden mundial. Los destinos de sus súbditos se determinará en que los justos serán recompensados y los malos sufrirán las consecuencias de su rebelión y el pecado.


















México.- Un estudio realizado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado un hecho sorprendente en relación a la población cristiana evangélica: La misma ha tenido un aumento del 72% en los últimos 10 años.Los primeros misioneros protestantes llegaron oficialmente a México en 1872, un año después de que el ex sacerdote católico Manuel Aguas -en ese momento líder de la Iglesia de Jesús en la ciudad de México- predicara un encendido sermón para explicar detalladamente su conversión, reconociendo la gesta de Martín Lutero en el siglo XVI .Según comenta el periodista Carlos Martínez García, el mensaje testimonial tuvo gran difusión porque la publicó el periódico El Monitor Republicano , de amplia circulación. Otros diarios y revistas de distintas ciudades reprodujeron dicho artículo, permitiendo que el mensaje llegara mucho más allá de la audiencia original, reunida en la Iglesia de Jesús.










